• Inicio
  • Nuestra Facultad
    Presentación Organización
  • Dptos. Académicos
    Industria forestal Manejo forestal
  • CEDINFOR
  • Unidades
    Calidad y acreditacion Extensión universitaria y proyección social Investigación Posgrado
  • Pregrado
    Ingeniería Forestal
  • Posgrado
    Maestría en Conservación de Recursos Forestales Maestría en Bosques y Gestión de Recursos Forestales Maestría en Ecoturismo
  • Egresados

Ciclo de campo

Clases especializadas

Laboratorios con tecnología de punta

Profesionales altamente capacitados

Prácticas esenciales

Facultad de Ciencias Forestales

Talleres avanzados

asdwa

Previous Next

Perfil profesional

Perfil de Egreso:

El egresado de ingeniería forestal de la UNALM diseña, evalúa y gestiona proyectos forestales y de fauna silvestre; a la vez identifica, modela y gestiona procesos y procedimientos relativos a ecosistemas forestales*, para la generación de bienes y servicios con criterios de sustentabilidad**, en los ámbitos de la producción, conservación, y transformación forestal, aplicando políticas, principios, normas, instrumentos, procedimientos y técnicas, con responsabilidad social. Hace uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, y desarrolla emprendimientos. Contribuye a la solución multidisciplinaria de problemas ambientales en su ámbito de acción e impulsa el desarrollo de los pueblos de su entorno e influencia, mediante la investigación y la aplicación de técnicas, con un enfoque intercultural e inclusivo.

 

* Ecosistema forestal es aquel espacio con formaciones vegetales, en donde predomina la vegetación arbórea y se desarrollan especies de flora y fauna silvestre nativa que tienen la capacidad para proveer bienes y servicios para la sociedad.

**Se considera sinónimos los términos sostenible y sustentable, aunque la literatura sugiere ciertas diferencias


Competencias Genéricas:

  1. Promueve y demuestra responsabilidad social, solidaridad y tolerancia
  2. Demuestra capacidad para identificar y resolver problemas.
  3. Demuestra capacidad para gestionar información y se comunica de forma efectiva


Trabaja en equipo de manera efectiva, comprometida, proactiva, empática y sinérgica


Competencias Específicas:

1. Aplica técnicas de manejo y aprovechamiento de productos forestales maderables y no maderables en bosques naturales, plantaciones forestales y otros ecosistemas forestales, de forma sustentable[1] y respetando la normativa vigente.

2.  Desarrolla y aplica técnicas de gestión de paisajes, ecosistemas forestales y cuencas para la provisión sostenible de bienes y servicios a la sociedad, considerando acciones de restauración, mitigación y adaptación al cambio climático conforme a la normativa nacional e internacional.

3.  Evalúa la realidad natural, social, económica y política del entorno donde se desempeña, para el ordenamiento territorial y la gobernanza en el manejo de recursos forestales y de fauna silvestre promoviendo un enfoque intercultural, inclusivo y multidisciplinario, conforme a la normativa nacional e internacional.

4.  Gestiona plantaciones forestales, restauraciones y áreas verdes, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, aplicando los principios de paisajismo urbano y resiliencia climática.

5.  Optimiza los procesos de transformación de productos forestales maderables y no maderables de forma eficaz y eficiente, acorde a las normativas de calidad, seguridad y medio ambiente.

6. Formula y evalúa proyectos y emprendimientos forestales y de fauna silvestre para un ámbito local y regional[2], cumpliendo con la normativa vigente.

 

[1] Se considera sinónimos los términos sostenible y sustentable, aunque la literatura sugiere ciertas diferencias.

[2] Regional sinónimo de departamental y/o provincial


¿Qué funciones cumple un egresado de Forestales?

El ingeniero forestal gestiona el recurso forestal y de fauna silvestre con fines de conservación y generación de cadenas productivas bajo un enfoque ecosistémico.

Participa activamente en la conservación de la naturaleza, así como en la generación e innovación de bienes y servicios de los ecosistemas forestales. Interviene en la planificación, proyección, construcción, mantenimiento y mejora de infraestructuras forestales; realiza gestión de fauna y flora silvestre, espacios naturales, áreas naturales protegidas, plantaciones, sistemas silvoagropecuarios y ecosistemas urbanos; desarrolla proyectos y estudios hidrológicos y de servicios ecosistémicos así como proyectos y estudios medioambientales; actúa en la prevención de incendios y plagas forestales; interviene controlando y mejorando la producción y el aprovechamiento forestal, la industria derivada de la madera y la manufactura de productos forestales diferentes a la madera; desarrolla proyectos de cálculo y construcción de estructuras de madera.


¿Dónde trabaja un egresado de Forestales de la UNALM?

El profesional forestal se desempeña en los siguientes ámbitos de trabajo:

  • En empresas de extracción, de reforestación y de cultivos agroforestales.
  • En industrias de transformación de la madera, y de productos diferentes a la madera.
  • En empresas e instituciones dedicadas a la gestión de bosques naturales y conducción de plantaciones forestales para producción.
  • En entidades nacionales de supervisión e internacionales de cooperación en el sector ambiental, forestal y de fauna, públicas y privadas.
  • En centros de enseñanza superior y de investigación en ciencia y tecnología forestal.
  • En empresas de consultoría y asesoría sobre la evaluación del recurso forestal y sus servicios ecosistémicos.
  • En empresas de turismo sostenible y ecoturismo. En empresas constructoras, mineras, ferroviarias y de electrificación rural.

Malla curricular

Plan de estudios

Ciclo Código Nombre HT HP Créditos Pre-requisitos Syllabus
I Análisis Matemático I 2 6 3 Ninguno syllabus
I FR1005 Introducción a la ingeniería Forestal 3 0 3 Ninguno syllabus
I Actividades Culturales y Deportivas 0 4 2 Ninguno syllabus
I Química General 2 2 3 Ninguno syllabus
I CC1024 Ecología General 3 0 3 Ninguno syllabus
I CC1004 Biología General 3 2 4 Ninguno syllabus
I Sociedad y Cultura Peruana 2 0 2 Ninguno syllabus
II Análisis Matemático II 2 2 3 Análisis Matemático I syllabus
I Medición forestal 2 2 3 Ninguno syllabus
VI FR7823 Geoestadística forestal 2 2 3 FR2000 Estadística forestal syllabus
I FR2004 Producción Agropecuaria 3 2 4 Economía General syllabus
I 04458 prueba 3 -4 -4 x syllabus

Plana docente

Nombre Categoria Dedicación Hoja de Vida
Meléndez Cárdenas, Miguel Ángel Principal Dedicacion exclusiva Hoja de vida
Vargas Salas, Carlos Rafael Asociado Dedicacion exclusiva Hoja de vida
Rubin de Celis Llanos, Ethel Principal Dedicacion exclusiva Hoja de vida
Hermoza Espezúa, Rosa Maria Asociado Dedicacion exclusiva Hoja de vida
Cruz Burga, Zoila Aurora Principal Dedicacion exclusiva Hoja de vida
CONTACTO
  • Facultad de Forestales
  • Anexo
  • @lamolina.edu.pe
  • Ubícanos
ENLACES DE INTERES
  • Acreditación
  • Biblioteca virtual
  • Buzon de quejas y sugerencias
  • Transparencias
UNALM
  • Admisión
  • Becas y convenios institucionales
  • Biblioteca Agricola Nacional
  • Bolsa de trabajo
  • Centro de idiomas UNALM
  • Intranet UNALM
  • Administración del Sistema
escudo

© All Rights Reserved 2019 | UNALM Facultad de Ciencias Forestales